Una tienda física puede ser o el lugar más ordenado o el caos absoluto. Miles de productos en cientos de estanterías preparados o para su almacenaje o para su venta delante de los clientes. Cada producto distinto, cada sección, un mundo diferente. ¿Y si alguien te pregunta por un producto que ha cogido de una estantería? ¿Cuánto costará? Todo esto es lo que pasa en una tienda común, que al aprender a cómo leer códigos de barras se pasa porque agiliza la identificación de todos tus productos ¡y mejora la atención del cliente!
En este artículo te contamos cómo llevar a cabo esta simple pero imprescindible acción para la identificación de productos y mejorar la gestión de tu negocio.
Qué es un código de barras
Empecemos por lo básico para entenderlo todo mucho mejor. Un código de barras es una representación gráfica de datos para identificar productos de forma rápida y, sobre todo, precisa. Cada línea del producto se representa con diferente grosor para identificarse completamente diferente en cuanto a sus datos, y al ser escaneados correctamente, te dan la información completa del producto que esas líneas ocultan como el precio, su descripción o incluso el stock del inventario de ese producto.
Los números que van adheridos a ese código de barras hacen la misma función de las líneas, solo que para poder conocer los datos del producto hay que introducirlos manualmente en el dispositivo correspondiente, lo cual, aunque posible, no es nada práctico ni productivo.
Por qué entonces hay que leer códigos de barras
Pues como decíamos al final del párrafo anterior, una forma de saber cómo leer un código de barras es con el propio número. Aunque este método es efectivo, no es nada práctico ni productivo.
Piensa.
Tienes el dispositivo del inventario en la entrada; un cliente te pregunta por el precio de un producto en medio de un pasillo; debes dirigirte al mostrador para introducir el código sin ningún error y entonces ya puedes decirle el precio.
¿Mucho engorro, no? Tu cliente y tú habéis tenido que dar vueltas por la tienda solo para saber un precio que con un dispositivo portátil lector de códigos habrías resuelto en menos de 1 minuto.
Es por esto que las razones por las que hay que saber cómo leer códigos de barras más allá del número son:
- Agilizar el proceso de cobro en caja
- Minimizar un error humano (por ejemplo, imagina que introduces mal el número y das otro precio)
- Llevar un control detallado y rápido del inventario
- Obtener estadísticas de venta de un producto en tiempo real.
- Facilitar la gestión de precios o incluso de promociones
Cómo leer código de barras con un dispositivo
Ya sabes bien que puedes leerlos con el número, pero que este método no es nada práctico. Es por eso que lo mejor para saber cómo leer códigos de barras es un lector de códigos de barras.
Estos dispositivos son escáneres de las líneas que conforman el código de barras. Concretamente transforma estas líneas en información legible por el software que tu tienda tenga para procesar los productos como un TPV o un ERP.
¿Estás buscando un lector? En Identiplus tenemos un amplio catálogo online con las mejores marcas del sector como Zebra para un escaneo fácil y sencillo en tu tienda. Lo recibirás estés donde estés porque tenemos envío 24/72 horas en toda España.
Tipos de lectores de códigos
Existen hasta 3 tipos de escáneres:
- Portátil: el mejor para llevar por toda la tienda y atender a los clientes, o en almacenes donde hay miles de estanterías y no vas a llevar el producto a la terminal cada vez.
- Fijo o de sobremesa: el clásico que está conectado a la caja registradora o el datáfono para escanear los productos en el momento de cobro.
- 2D: estos son más modernos, ya que además de leer los código de barras tradicionales también lee los cada vez más frecuentes QR.
Qué software necesitas
Para poder recibir la información y saber cómo leer códigos de barras de forma automática debes contar con un dispositivo TPV (terminal de punto de venta) que, como su nombre indica, es un dispositivo donde aparecen productos y otras gestiones del proceso de compra.
Con estos TPV, que pueden ser portátil o estáticos, podrás conectar el lector y ver toda la información como corresponde.
En Identiplus puedes conseguir junto a tu lector un TPV si no tienes para poder no solo ver la información del escáner sino gestionar todas tus ventas y cobrar a tus clientes de forma ágil y rápida.
COMPRAR TERMINALES DE PUNTO DE VENTA ONLINE
Conclusión
Ya sabes cómo leer códigos de barras de forma rápida y automatizada con los lectores. Si bien el método tradicional de introducir el código es funcional, no es productivo y no es adecuado para una buena atención al cliente.
Con el lector, se agiliza el proceso, además de tener todo de manera digital controlando el inventario y lo que se vende y lo que se debe reponer.
Además, con lectores 2D modernos también se pueden escanear códigos QR para productos que así lo lleven.
¡No te quedes sin tu dispositivo!
¿Quieres saber más sobre dispositivos de identificación? ¡Quédate en nuestro blog!