La necesidad de optimizar procesos en almacenes, centros logísticos y retail ha impulsado el desarrollo de soluciones móviles avanzadas. Entre ellas, destacan los terminales wearable, dispositivos portátiles diseñados para ser utilizados en muñeca, brazo o dedos, dejando las manos libres y permitiendo trabajar con mayor velocidad y precisión.
En esta guía te mostramos qué son, sus ventajas clave y los modelos más destacados del mercado, como el Zebra WT5400, el Zebra WS50 y el Newland WD1-V2.
¿Qué es un terminal wearable?
Los terminales wearable son dispositivos móviles compactos que se llevan sujetos al cuerpo, generalmente en la muñeca o acoplado a un escáner de dedo, permitiendo realizar tareas de escaneo, gestión de inventario y registro de operaciones sin interrumpir el movimiento de las manos.
Su diseño ergonómico y ligero los hace ideales para tareas repetitivas o de alta rotación, como el picking, la preparación de pedidos o el inventario cíclico.
¿Por qué usar terminales wearable?
- Incrementan la productividad hasta un 30 % en procesos logísticos 
- Reducen errores en la lectura y registro de datos 
- Permiten trabajar sin necesidad de sujetar un terminal manual 
- Son ideales para espacios estrechos o entornos de alta rotación 
- Mejoran la ergonomía y seguridad del operario 
¿En qué sectores son más útiles?
Los terminales wearable se utilizan principalmente en:
- Logística y almacenes 
- Comercio electrónico 
- Distribución alimentaria 
- Retail con gran rotación de productos 
- Entornos con necesidad de escaneo constante 
Características clave
- Pantalla táctil compacta (entre 2'' y 4'') 
- Lector de códigos de barras 1D/2D de alto rendimiento 
- Conectividad Wi-Fi, Bluetooth, NFC y/o 4G 
- Sistema operativo Android empresarial 
- Compatibilidad con escáner de dedo 
- Batería de larga duración e intercambiable 
- Diseño ergonómico y ligero 
Modelos recomendados de terminales wearable
En Identiplus trabajamos con marcas líderes en movilidad empresarial. Aquí te mostramos tres de los modelos más eficientes y populares:
Zebra WT5400
- Pantalla de 4,7'' táctil multitáctil 
- Android 11 y actualizaciones garantizadas 
- Compatible con escáner de anillo RS5100 
- Resistencia IP65 contra polvo y salpicaduras 
- Perfecto para picking y logística intensiva 
Zebra WS50
- El terminal wearable más pequeño del mundo 
- Se lleva en el dorso de la mano, muñeca o dedo 
- Lector 2D integrado de alto rendimiento 
- Android 11, conectividad total 
- Ideal para inventario rápido y picking ligero 
Newland WD1-V2
- Reloj PDA con pantalla de 2,8'' 
- Android 11, Wi-Fi, NFC y Bluetooth 
- Ligero, resistente y cómodo para jornadas largas 
- Compatible con escáner de dedo 
- Excelente relación calidad-precio 
¿Cuánto cuesta un terminal wearable?
El precio de los terminales wearable depende de su formato, sistema operativo, opciones de escáner y conectividad. Generalmente oscilan entre 650 € y 1.400 €, sin contar accesorios como escáneres de anillo o bases de carga.
Puedes solicitar un presupuesto personalizado en Identiplus.
Accesorios y complementos habituales
- Escáner de anillo (para lectura en movimiento) 
- Bases de carga múltiples o individuales 
- Fundas de protección o soportes de brazo 
- Correas ajustables para diferentes tamaños 
¿Por qué comprar terminales wearable en Identiplus?
- Modelos Zebra y Newland en stock 
- Asesoramiento técnico personalizado 
- Posibilidad de demo o prueba piloto 
- Integración con tu ERP o software de almacén 
- Soporte postventa especializado 
Consulta nuestra categoría completa aquí: Terminales wearable
Conclusión
Los terminales wearable representan una de las soluciones más modernas y eficaces para tareas que requieren rapidez, movilidad y manos libres. Son perfectos para operativas logísticas intensas y entornos de alta exigencia.
Modelos como el Zebra WT5400, el Zebra WS50 o el Newland WD1-V2 demuestran que la tecnología portátil puede mejorar notablemente la productividad sin sacrificar comodidad.
En Identiplus te ayudamos a elegir el terminal wearable perfecto para tus necesidades operativas.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Un terminal wearable necesita escáner adicional?
Depende del modelo. El WS50 lo incluye; el WT5400 y WD1-V2 pueden complementarse con escáner de anillo.
¿Pueden integrarse con software de almacén?
Sí, todos los modelos son compatibles con Android y sistemas WMS o ERP.
¿Se pueden usar con guantes?
Sí, las pantallas están preparadas para uso con guantes táctiles.
¿Cuánto dura la batería?
La mayoría permite trabajar turnos completos de 8-12 horas. Algunos ofrecen baterías intercambiables.
¿Qué soporte ofrece Identiplus?
Asesoramiento en la elección del modelo adecuado, asistencia remota y posibilidad de demo en proyectos de grandes cantidades.
 
 











































