Filtrar por (4410 productos)

En stock

Precio

0,00 € - 89.950,00 €

Volteador de tarjetas

Anchura de impresión

Cortador automático

Despegador

Tecnología de impresión

Laminador

Para uso sanitario

Uso exterior

Ancho de etiqueta (mm)

Entre 

Largo de etiqueta (mm)

Entre 

Perforación entre etiquetas

Material

Ancho (mm)

Entre 

Longitud (m)

Entre 

Color

Publicado el : 24/07/2025 09:28:05

Categorías : Impresoras


Impresión térmica: guía definitiva para conocer esta tecnología

Impresión térmica: guía definitiva para conocer esta tecnología

La impresión térmica es una tecnología utilizada en sectores como la logística, el retail, la salud o incluso la alimentación gracias a su velocidad de impresión, el bajo presupuesto necesario para su mantenimiento y la nitidez de sus resultados. Es la tecnología más usada en impresoras de etiquetas o tickets, así que si buscas una de estas es la tecnología más probable.

En esta guía queremos ayudarte a entender qué es la impresión térmica, cómo funciona, qué tipos existen, sus ventajas y desventajas y una comparación con otras tecnologías de impresión para que entiendas la importancia de elegirla frente a otras. Además, al final resolveremos las principales dudas sobre ello para que no te vayas con ninguna pregunta sin responder.

Qué es la impresión térmica

La impresión térmica es un método que utiliza calor para generar imágenes sobre papel térmico, es decir uno preparado para ello, o en un papel normal con una cinta de tinta especial. En ambos casos se utiliza un cabezal de impresión.

Tipos de impresión térmica

Existen dos tipos de impresión térmica:

  • Impresión térmica directa: el cabezal del dispositivo calienta directamente el papel térmico. No usa tinta. Es el más adecuado para tickets o etiquetas de corta duración como los de logística o envíos. (La empresa UPS recomienda la impresión térmica para sus envíos)
  • Impresión por transferencia térmica: el calor del cabezal derrite una resina de una cinta conocida como ribbon sobre el papel. Es la opción más duradera y resistente de las dos, por lo que se usa en casos de etiquetas perennes como las de laboratorio.

Qué diferencia hay entre la térmica directa y la transferencia térmica

CaracterísticaTérmica directaTransferencia térmica
TintaNo usaCon cinta de tinta conocida como ribbon
PapelTérmico especialPapel normal 
DurabilidadSe borra en un mínimo tiempoResiste durante tiempo, y resiste agua, luz y sol
PresupuestoBajoUn poco más por el ribbon
MantenimientoCasi inexistenteUn poco
Ideal para...Tickets, etiquetas de envío, recibos variosEtiquetas de productos de comercios como tienda de ropa, o etiquetas de productos en almacenes.

Te puede interesar:

Qué elegir: térmica directa o transferencia

Elige impresión térmica directa si:

  • buscas etiquetas temporales que no necesitan ser tan resistente como los de envío
  • buscas una opción de bajo presupuesto y con mantenimiento escaso

Elige transferencia térmica si:

  • buscas etiquetas que duren meses o incluso años y resistentes a agentes externos como el sol o productos químicos
  • buscas imprimir códigos de barras, etiquetas de almacén logístico, etiquetas de productos o incluso de ropa

Para qué sirve la impresión térmica

Los usos más comunes son:

  • Etiquetas de envío y otros códigos de barras
  • Tickets y recibos de tiendas o supermercados
  • Pulseras hospitalarias o etiquetas de laboratorio
  • Etiquetas de productos o precios en comercios
  • Etiquetas para productos congelados

Impresora térmica ventajas y desventajas

VentajasDesventajas
No necesita tinta en el caso de la térmica directaSe borra con el tiempo (especialmente en térmica directa) 
Es el sistema más rápidoEl sol y la humedad va borrando la información 
Mantenimiento mínimoNecesita un papel térmico en el caso de la térmica directa, no puede ser cualquiera 
Imprime de forma silenciosa
Resultados nítidos y precisos

¿Qué papel utiliza una impresora térmica?

qué es la impresión térmica

  • Si es térmica directa, utiliza papel térmico.
  • Si es transferencia, utiliza un papel normal + ribbon o cinta.

No obstante, también existen formatos como el papel térmico A4, el papel adhesivo, o el papel resistente a la congelación.

En qué se diferencia con la inyección térmica de tinta

La inyección térmica de tinta (también conocida como inkjet) utiliza cartuchos de tinta calientes y expulsa gotas de color mediante dicha tinta. 

Es la mejor opción para imágenes a color, pero precisamente por eso no es la mejor para etiquetas que generalmente son códigos de barras o información de envío en blanco y negro.

  • La impresión es más lenta
  • Requiere más mantenimiento
  • El presupuesto de impresión es mucho mayor
CaracterísticaImpresión térmicaInyección térmica de tinta
TintaSolo en térmica directa
Presupuesto necesarioBajoMedio-alto
VelocidadRápidoNormal
MantenimientoEscasoConstante
Es la opción ideal para...etiquetas o envíosfotos o documentos en color

¿Qué impresora térmica elegir?

En Identiplus te ofrecemos una selección de las mejores impresoras térmicas del mercado de marcas premium como Zebra, Toshiba o Brother.

ECHA UN VISTAZO AL CATÁLOGO DE IMPRESORA ETIQUETAS TÉRMICAS

Además del catálogo, te dejamos una recomendación de nuestros 4 productos estrellas para cada ocasión:

  • Si necesitas una etiqueta para envíos logísticos y que sea de usar y tirar utiliza la BROTHER TD-4410D
  • Si necesitas una etiqueta para productos en una tienda o supermercado que no se vaya simplemente con el transporte utiliza la Zebra ZT220
  • Si necesitas una etiqueta para tus productos de ecommerce y sus envíos utiliza la BROTHER RJ-4230
  • Si necesitas una etiqueta para productos congelados utiliza la TOSHIBA BV410DGS 

Preguntas frecuentes

Te resolvemos las principales preguntas frecuentes sobre impresión térmica.

¿Qué es una impresora térmica?

Es un dispositivo que imprime aplicando calor sobre un papel térmico o una cinta/ribbon, sin necesidad de tinta al uso como en el caso de las impresoras convencionales.

¿Cómo funciona una impresora térmica?

Una impresora térmica funciona al calentar un cabeza que entra en contacto con el papel que tiene debajo creando la impresión.

¿Qué diferencia hay entre impresión térmica directa y transferencia térmica?

La impresión térmica directa no usa tinta ni ribbon, imprime directamente sobre el papel térmico preparado para esta tecnología. La transferencia térmica sí usa un ribbon o cinta y esparce tinta para formar la información en el papel, que en este caso puede ser un papel normal y corriente.

¿La impresora térmica necesita tinta?

Solo en el caso de transferencia térmica. En impresión directa, no es necesario usar tinta, una de sus mayores ventajas.

¿Qué diferencia hay entre papel térmico y papel normal?

El papel térmico está recubierto con una sustancia que reacciona al calor, lo que permite que se pueda imprimir en él sin tinta como en la impresión convencional. El papel normal requiere una cinta o ribbon o tinta líquida como en las convencionales.

¿Puedo imprimir a color con una impresora térmica?

En general, no, están diseñadas para imprimir en blanco y negro.

¿Qué vida útil tiene una impresora térmica?

Depende de modelo, uso y, por supuesto, del mantenimiento que le des, pero una impresora térmica de calidad puede durar entre 5 y 10 años.

¿Qué mantenimiento necesita una impresora térmica?

Limpiar de vez en cuando del cabezal de impresión, evitar usar consumibles que no sean compatibles (la dañarás) y limpiar el polvo o suciedad constamente para que no entre dentro e interfiera en el proceso.

¿Qué tipo de etiquetas se pueden usar con una impresora térmica?

Las térmicas directas usan etiquetas sensibles al calor, y las de transferencia térmica usan etiquetas plásticas, sintéticas o resistentes al exterior.

¡Quieres saber más sobre impresiones de etiquetas? ¡Quédate en nuestro blog!

Comparte este contenido